Garantizar la calidad adecuada del agua y los ajustes de temperatura es crucial en la operación y mantenimiento de los sistemas de refrigeración HVAC. Esto no solo garantiza un rendimiento eficiente del sistema, sino que también extiende la vida útil del equipo y reduce los costos operativos. Este artículo proporciona una mirada en profundidad a los estándares para la calidad del agua y los ajustes de temperatura en el mantenimiento del sistema de refrigeración.
1.Estándares de calidad del agua
1. 1 Dureza Total
• Límite: La dureza total no debe exceder los 300 mg/L.• Corrosión: La alta dureza puede provocar corrosión localizada en ciertas tuberías metálicas y superficies de equipos.
1.2 Alcalinidad total
• Límite: La alcalinidad total no debe exceder los 400 mg/L.• Corrosión y acumulación de incrustaciones: las condiciones alcalinas pueden acelerar la corrosión de ciertos materiales metálicos y promover la formación de incrustaciones, lo que afecta la eficiencia de la transferencia de calor y la vida útil del equipo.
1.3 Acidez Total
• Límite: La acidez total no debe exceder los 200 mg/L.
2 estándares de temperatura
2.1 Diferencia y rango de temperatura del agua enfriada
• Diferencia de temperatura estándar: 5°C, es decir, la diferencia entre las temperaturas de suministro y retorno del agua enfriada.• Explicación: El agua enfriada debe salir del evaporador a unos 7°C y regresar a no más de 12°C.
2.2 Diferencia y rango de temperatura del agua de refrigeración
• Diferencia de temperatura estándar: 5°C.• Explicación: La temperatura de bulbo húmedo representa la temperatura más baja que se puede alcanzar mediante el enfriamiento por evaporación bajo una presión atmosférica específica, y sirve como un parámetro crucial para evaluar la eficiencia de la torre de enfriamiento.
2.3 Temperaturas de diseño en aplicaciones prácticas
• Rango de temperatura de diseño del agua enfriada: 32°C a 37°C, para cumplir con cargas específicas del edificio, condiciones climáticas o estrategias de ahorro de energía.• Condiciones de diseño del agua de refrigeración: 32°C a 37°C/28°C de bulbo húmedo, considerando el entorno operativo real y la optimización del rendimiento del equipo.
3.Conclusión
La operación y el mantenimiento de los sistemas de refrigeración HVAC implican el cumplimiento de parámetros complejos de calidad del agua (dureza total, alcalinidad total, acidez total) y ajustes de temperatura (diferencia y rango de temperatura del agua enfriada, diferencia y rango de temperatura del agua de refrigeración). Estos estándares están diseñados para garantizar un funcionamiento eficiente y estable del sistema, evitar daños a los equipos, prolongar la vida útil y reducir los costos operativos. El monitoreo regular de la calidad del agua y el tratamiento adecuado, junto con el establecimiento de parámetros operativos razonables para el agua enfriada y de refrigeración según las características del equipo y las condiciones ambientales, son esenciales para mantener el rendimiento óptimo del sistema.4.Acerca del grupo H.Stars:
H.Stars Group , fábrica de la marca Hong Kong desde hace 30 años, fabrica una amplia gama de equipos HVAC: enfriadores enfriados por aire, enfriadores enfriados por agua, bombas de calor de alta temperatura, AHU e intercambiadores de calor de carcasa y tubos que suministran a más de 53 países de todo el mundo. Con el reconocimiento de marca H.Stars Hongkong y una cadena industrial de 8 subsidiarias, H.Stars Group ha suministrado productos HVAC a 500 empresas Fortune.
Categorías
Nuevo blog
Derechos de autor © 2015-2025 H.Stars (Guangzhou) Refrigerating Equipment Group Ltd.
/ Blog / Mapa del sitio / XML